QUÉ TRABAJAMOS
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
¿Qué son las Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA)?
Podemos definirlas como dificultades inesperadas, específicas y persistentes para la adquisición de un aprendizaje pese a una instrucción convencional, nivel de inteligencia y oportunidades socioculturales adecuadas.
Habitualmente se trata de dificultades que los niños presentan en cualquier aspecto que intervenga en el aprendizaje como la atención, la impulsividad, la hiperactividad, el lenguaje oral y escrito y las funciones ejecutivas (organización, autocontrol, memoria de trabajo, flexibilidad cognitiva, …)
Desde Teleo abordamos estas dificultades trabajando todos aquellos aspectos que interfieren en el rendimiento educativo.
Muchas de estas dificultades, que abordaremos con mayor detalle a continuación, pueden darse de manera aislada o conjunta; de igual forma no todos los niños presentan los síntomas típicos ni de la misma manera, por eso creemos que es importante observar y conocer en profundidad a cada uno de los alumnos para identificar sus necesidades específicas e intervenir de la forma más adecuada.
Los niños/as que presentan cualquiera de estas dificultades necesitan llevar a cabo una intervención específica que les ayude a disminuir progresivamente las alteraciones; por ejemplo, un niño/a con dislexia necesita ejercitar la ruta visual y fonológica, la conciencia fonológica, etc para reducir el número de inversiones, omisiones y adiciones de letras, sílabas y palabras y mejorar la fluidez lectora. Pero también necesitan ayuda de forma continua y especializada con las tareas del colegio porque se enfrentan al aprendizaje de una manera diferente y, para que sus dificultades no conlleven importantes lagunas de conocimiento y una distancia cada vez más grande con el grupo ordinario, necesitan seguir unas estrategias de aprendizaje y un método de estudio determinado que les ayude a compensar sus dificultades potenciando sus fortalezas. Por ejemplo, en el caso del niño/a con dislexia que comentábamos con anterioridad necesitará estrategias para aprender a segmentar la información en órdenes sencillas, marcar el numero de instrucciones que debe cumplir, apoyo en material auditivo y visual (mapas mentales, lapbooks, anclajes visuales …)